Los contenidos a trabajar fueron:
1) Ejercicios para trabajar la Inteligencia Emocional
2) Circuito rítmico combinado
3) Percusión corporal en CANON
4) Formas musicales aplicadas al deporte
5) Calidades de movimiento
6) Coreografía de pelota y cuerda en CANON
7) Juegos con pelota
8) Juegos en equipo con cuerdas
9) Coreografía grupal con un tema emocional: FELICIDAD
10) Relajación: exploración corporal
La sesión que a mí me toco impartir fue la relacionada con las CALIDADES DEL MOVIMIENTO
Os preguntaréis qué es eso. Intentaré explicároslo:
Las calidades de movimiento pretenden
hacer movimientos más creativos haciendo
uso de ellas, así como enseñarle a tomar conciencia de las posibilidades que
tiene de combinar los factores del movimiento (espacio, tiempo, ENERGÍA y peso)
a)
Peso: elemento del movimiento que le hace parecer
“pesado” o “ligero”
b)
Espacio: hace referencia a la trayectoria que describe
el cuerpo, o una parte de él, en el desplazamiento. Se pueden dar movimiento
directo o rectilíneo, indirecto o curvilíneo.
c)
Energía: es el grado de tensión muscular o a la
cantidad de energía implicada en el movimiento. Movimiento fuerte/ movimiento
suave.
d)
Tiempo: factor que modifica la velocidad y duración de
los movimientos. Estos pueden ser súbitos o sostenidos.
Por último os dejo la planilla de sesión para que podáis mejorarla y ponerla en práctica en cuanto necesitéis:
SIMULACIÓN
DOCENTE- CALIDADES DE MOVIMIENTO
|
|||
Nº Sesión: 5 Duración: 20 MIN
Fecha sesión: 1/06/2016
Alumnos que intervienen:
Ángel Povedano Arévalo
Francisco García Banderas
Juan Antonio Fernández López
|
|||
Objetivos: conocer las diferentes cualidades del movimiento así como
su puesta en práctica dentro del ámbito de la gimnasia o artes escénicas.
|
|||
Contenidos: Secuencia coreográfica grupal, tiempo, espacio, energía,
gravedad
|
|||
Nº Participantes: 25
|
|||
Material o recursos necesarios: Suelo acolchado, música, pelotas.
|
|||
Periodo
|
Descripción
|
|
Min.
|
Calentamiento
|
-Baile coreográfico (Flashmob) con la canción ‘’BAJO EL MISMO
SOL’’.
|
|
3
|
Parte principal
|
-Trabajo individual: los alumnos dispersos por todo el espacio,
deberán moverse de acuerdo a las directrices que los profesores les
comuniquen. P.e: de forma pesada como un elefante, livianos como una pluma,
fuerte como hulk, suave como la seda, súbito como una liebre, sostenido-lento
como el caracol, directo, curvilíneo.
-Imitación: organizados en parejas cada uno deberá imitar los
distintos movimientos que realice su pareja.
-Creando: en grupos de 5-6 personas, deberán inventar 5 gestos en
los que esté presente una de las calidades de movimiento que trabajaremos
durante la sesión
|
|
14 min
|
V. Calma
|
-Tumbados por parejas, uno
de los integrantes masajeará su espalda usando una pelota de gimnasia
rítmica.
|
|
3 min.
|
Observaciones ¿Cómo te has sentido? (revisar módulo I Cuerpo y
emociones)
Me he sentido realmente cómodo debido a la buena relación que existe
con todos mis compañeros. El ritmo de la sesión fue bueno, la atención
igualmente adecuada y la calidad en la ejecución de los ejercicios fue
bastante alta. Quizás eché en falta mayor implicación en algunos momentos de
la clase que fue suplida con la motivación de nosotros los profesores.
Por último he de decir que la última de parte de la sesión (relajación
) no fue posible llevarla a cabo debido a problema de tiempo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario