1.- Una vez leído el tema , busca un ejemplo de la
aplicación de cuatro formas musicales al ámbito del deporte, y su funcionalidad
(para que sirve realizar esa aplicación en el deporte)
a) Para evitar caer en la rutina y la monotonía en los entrenamientos, un calentamiento simple y aburrido puede ser mejorado mediante la inclusión de música en él o, yendo un poco más allá los jugadores pueden realizar una o dos canciones siguiendo una coreografía tipo zumba.
b) En algunos deportes la música es la base de su ejecución como puede ser en natación sincronizada, gimnasia rítmica, kapoeira... que le da gran vistosidad a todas las acciones y gestos que en ellos se realizan.
c) Amenizar trabajos de acondicionamiento físico tanto de fuerza como de resistencia como puede ser el "spinning" o el "body pump"
d) Interiorizar un ritmo de acción en deportes colectivos. Por ejemplo entrenar una determinada acción con una determinada forma musical que el entrenador a elegido cuidadosamente y atendiendo a los principios de velocidad o ritmo que quiere conseguir en esa jugada para poder llevarla a cabo posteriormente durante la competición.
2.- Busca un vídeo relacionado con una actividad física artística (danza, deportes rítmicos, etc) o un deporte donde localices
alguna forma musical, identifícala y explica por qué.
En este vídeo se puede ver como este equipo de fútbol está realizando un trabajo de fuerza en grupos musculares de todo el cuerpo a la vez que trabaja la coordinación y realizan una actividad a la que no están a acostumbrados a hacer, por lo que se divierten mucho más, se olvidan de las preocupaciones por un momento y aumentan su motivación.
3.- ¿Por qué crees que es
importante utilizar el lenguaje musical en la actividad física? ¿Qué beneficio
principal consideras que tiene desde el punto de vista de la salud?
La comprensión y práctica del lenguaje musical provoca en los deportistas mejoras rítmicas que de otra forma sería muy difícil de conseguir. Les hace ver la importancia de tener en cuenta la duración, energía, amplitud... de los gestos en la práctica deportiva. Por último conseguimos disciplinar a los diferentes deportistas dado que el seguir un ritmo significa seguir una "normas" impuestas y para conseguir una buena actuación, estas deben ser cumplidas.
En cuanto a la salud, la incorporación de las formas musicales consiguen aumentar los niveles de adherencia hacia la actividad física y conseguir mayor rendimiento en las sesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario