MODULO I: CUERPO Y EMOCIONES
SESION NUM 2: GIMNASIA EMOCIONAL. 6 emociones 6
“ No hay acción sin emoción…”
- OBJETIVOS: ¿para qué?
1.-Identificar
las emociones básicas propias
2.-Aprender
a expresarlas corporalmente
3.-Distinguir
posturas abiertas/cerradas
- CONTENIDOS: ¿Qué?
1.-Emociones
básicas (Paul Ekman y Freissen: alegria, tristeza,sorpresa, miedo,enfado(ira),
asco
2.-Expresión
facial y control emocional
3.-Posturas
abiertas y cerradas
- ESPACIO DE CREACIÓN ¿Cómo?
a) Desplazarme
por el espacio saludando al compañero“hola neutro” en escalada hacia la
tristeza y hacia la alegria
b) Parejas: juego del espejo con expresión facial
que reflejan las emociones
c) Grupos
de cuatro:expresar enfado/ira frente a miedo.Uso de onomatopeyas
d) Elaborar
una “escultura” con el cuerpo del compañero expresando “como me siento” con
posturas abiertas o cerradas,comunicando sorpresa
- ¿Cómo me he sentido?
La palabra que mejor define el sentimiento que sentí es la versatilidad ya que he conseguido expresar muy diferentes emociones. Particularmente yo pensaba que existían muchas más emociones y me he dado cuenta de que toda emoción es una derivada de estas seis (alegría, tristeza, sorpresa, miedo, enfado y asco).
He logrado comprender el significado de cada emoción y su expresión facial y corporal con el objetivo de identificar las emociones contribuyendo al desarrollo de la inteligencia emocional.
Sin duda este el ejercicio de la sesión en el que más me divertí dado que pusimos en práctica ideas muy curiosas y pensamos otras tan absurdas que decidimos no ponerlas en práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario